- -- “Amor á las ilusiones, indiferencia hácia la ver- » publicistas y los hombres de Estado.” - SEGUND A E D I CIO N, MADRID, 1854. donde se hallard. « - --- - - - --- --* - ) - - - - - - - - - - - - Co q - -- - - - - - e s - - -- - - - \ • - - * ---- - - - - - -- - - - r ... ". r f • - - - - - - - - - - --- - - - - - - - - - - - * - - - «. * -- e .. - - --- - - -- - - - - - --o- - - - - - - - - - - - 4.- v. - --- - s. - - - o co-eo. —2,4 - / EL TRADUCTOR, Oarzo al público la presente traduccion de la Filosofía Política por Bourbon Leblanc, hecha de la última edicion. Los luminosos principios que contiene, y las máximas sublimes de que abunda deben sin duda hacerla apreciable á los ojos de los hombres verdaderamente filósofos. Si esta obra mereciese la aceptacion que espero, me creeré suficientemente recompensado de mi trabajo. - - - FILosoFÍA PoLITICA. D . . . . - re ss - : cios roco ae. La mayor impostura, decia Sócrates (1), es querer dirigir y gobernará Jos hombres sin tener el talento suficiente para ello. ¿En qué se funda, pues, la FILosofíA PoLÍTICA, este arte de gobernar tan bello, tan noble y tan dificil 2 En la ciencia de la EcoNOMíA GENERAL y de la ESTADÍSTICA. LA EcoNoMíA GENERAL , que muchas veces se confunde con la Economía pública, no se reduce como esta última al simple conocimiento de la administracion interior, sino que abraza todas las relaciones de los pueblos entre sí, y conduce á un principio comun, esto es, al sistema universal de las leyes (2). Presentando bajo un solo punto de vista las diversas formas de gobierno, enseña el modo de aplicarlas á pueblos di3. |